Azúcar morena, para el hacer queque de zanahoria
Para el queque de zanahoria se pueden usar mezclas de otras azúcares: como azúcar de caña, de coco, panela. Es importante dejar al menos ½ taza de azúcar blanca y el resto se puede reemplazar.
Queque de zanahoria sin azúcar
Pueden hacer el queque de zanahoria sin azúcar reemplazando las dos tazas de azúcar (blanca y rubia) por 1 taza de endulzante granulado como alulosa o tagatosa.
¿Cómo hacer queque de zanahoria más húmedo?
Una manera de obtener un queque más húmedo es reemplazar una taza de harina por harina de almendras. Otra manera de agregar humedad es incorporar algún puré de frutas. Les dejamos una receta rica:
QUEQUITOS DE ZANAHORIAS Y MANZANAS
1 queque
Ingredientes
- ¼ taza de puré de manzanas
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ¼ taza de azúcar rubia
- 1 ½ cucharada de miel de abejas
- 2 huevos
- ¾ taza de zanahorias ralladas
- ¾ taza de harina sin polvos
- 1 taza de harina integral de avena
- 1 ½ cucharaditas de Polvos de Hornear Gourmet
- 1 cucharadita de Canela Molida Gourmet
- Avena y azúcar rubia para espolvorear
PREPARACIÓN:
- Calentar el horno a 180°C. Enmantequillar y enharinar moldes individuales para quequitos. Si usan los moldes para muffins, poner cápsulas especiales para hornear. Reservar.
- Mezclar el puré de manzanas con el aceite de oliva, azúcar rubia, miel y huevos hasta tener una mezcla integrada. Agregar las zanahorias ralladas.
- En otro bowl, mezclar las harinas con el polvo de hornear y la canela. Juntar ambas mezclas y con una cuchara revolver hasta tener una mezcla homogénea.
- Dividir la mezcla entre los moldes preparados, espolvorear con avena y un poquito de azúcar rubia. Hornear por 25 minutos o hasta que hayan subido y al meter un palito al medio, éste salga seco. Sacar del horno, enfriar 10 minutos y desmoldar.
¿Cómo hacer el bizcocho de zanahoria esponjoso?
Para hacer un queque esponjoso, es importante batir e integrar muy bien la primera parte del queque en que se mezcla el yogurt, azúcar, huevos y aceite.
Al agregar los ingredientes secos, sólo se debe batir hasta integrar, es decir, no sobrebatir. Para evitar sobrebatir, es recomendado hacer este proceso a mano, no con batidor eléctrico.