Tenemos buen clima y con esto aparecen las ganas de prender seguido la parrilla, pero ¿qué pasa si sólo tenemos carne congelada? ¿Cuánto dura? ¿Cómo la descongelamos rápido? Éstas y más preguntas se las respondo a continuación.
La carne congelada puede llegar a durar más de 12 meses, pero yo recomiendo congelarla por máximo 6. Esto porque pierde su calidad original de terneza, jugosidad y sabor. Si se va a congelar un corte de carne que está al vacío, lo mejor es dejarla siempre en su envase original, de lo contrario les recomiendo guardarla en bolsas con sello hermético.
Formas de descongelar carne
¿Cómo se descongela la carne?
Ahora, lo que realmente nos convoca: ¿cómo descongelar la carne? La forma correcta (y la mejor manera) de descongelar carnes es dejándola en el refrigerador. De esta manera evitamos el crecimiento de bacterias en la carne, que es lo que pasa cuando se deja a temperatura ambiente. Los cortes de más de un kilo pueden demorarse un día entero en descongelarse y los cortes con hueso hasta 3 días. Finalmente, todo depende del peso. Después de esta descongelación prolongada, puedes retirar la carne del refrigerador y dejarla a temperatura ambiente una hora antes de que comiences a cocinar la carne, esto relaja las fibras del producto mejorando el resultado al cocinarla.
Si decides descongelar en el refrigerador, coloca la carne en un recipiente con rejilla en la parte inferior para evitar que los jugos contaminen otros alimentos. Además, ubícala en la parte baja del refrigerador, donde la temperatura es más constante.
Pero, si estás apurado y necesitas que la carne se descongele rápido, lo que puedes hacer es sumergirla en agua fría (no tibia, ni caliente, FRÍA). Es importante recalcar que la carne debe estar dentro de una bolsa hermética o sellada al vacío. Además, el agua se debe ir cambiando cada 30 minutos aproximadamente. De esta manera, un corte de 1 kilo puede tardar unas 3 horas en ser descongelado.
Descongelar carne en el microondas
Otra opción rápida y segura es usar el microondas en la función “descongelar”. Coloca la carne en un plato apto para microondas y programa el peso correcto. Sin embargo, este método puede cocinar ligeramente los bordes, por lo que es ideal para cortes que se cocinarán inmediatamente, este es un método drástico y de última instancia, es más efectivo en cortes de carne pequeños, como bistecs, pechugas de pollo o chuletas de cerdo.
¿Sirve el agua con sal para descongelar la carne?
¡Adivinaste! Es un rotundo no. La sal no descongela, evita que se congele a temperaturas bajas, ya que cuando se mezclan el agua requiere una temperatura mucho más baja para congelarse.
Como puedes ver, ¡lo mejor siempre va a ser planificar esos ricos asados con unos días de anticipación!
Recuerda: nunca vuelvas a congelar la carne que ya ha sido descongelada, a menos que la hayas cocinado primero. Esto evita riesgos de contaminación bacteriana.
Entrada por Macarena
En Instragram @miss__beef
Luis
Buen dato
Gourmet
Qué bueno que te guste Luis! Gracias por leernos.
Cristian
Gracias por el dato... Lo tendremos presente...
Gourmet
Muchas gracias por leernos Cristian!
Patricia Ximena Fuentes Muñoz
Hola gracias por los tipos.Los productos Gourmet son excelentes y sus recetas también muchas gracias.
Gourmet
Muchas gracias por el halago Patricia! Qué bueno que te gusten nuestros productos y recetas.
Elizabeth cumin Balle
Muy buen consejo para descongelar carne gracias
Gourmet
Qué bueno que te sirva Elizabeth!
Karen
Excelente dato y mubuenas recetas,gracias
Gourmet
Muchas gracias por leernos Karen!
Aída
Hola Equipo Gourmet, ambos datos que dan acá, los conozco, los practico, pero, agradezco que uds.publiquen estos tips, útiles para todos. Gracias.
Gourmet
Muchas gracias Aída, intentamos siempre darles buenas recetas, tips y productos. Ojalá hayan otras entradas que te puedan sorprender!
LILIAN SILVA
HOLA GRACIAS POR LOS BUENOS PRODUCTOS QUE TIENEN LOS FELICITO
Gourmet
Muchas gracias Lilian!
monica Zelaya .E.
gracias por el dato me encanta los tip de cocina 😉
Gourmet
Gracias Mónica!
Katherinne Zelada
¡¡ muy buenos y útil los datos !! Facilitan la vida , cuando se trata de cocinar o preparar alimentos para posteriormente hacerlos !!¡ gracias!!