La mayonesa es una muy popular y rica salsa emulsionada, que es lo que se llama en la cocina cuando juntamos algo que tiene poca grasa, con algo que tiene mucha grasa, como por ejemplo un aderezo, un ganache o en este caso la mayonesa. También es un producto muy versátil que puedes usar para acompañar ensaladas, papas, como dips o para salsas y mucho más. Además, hacerla en casa es muy fácil, rápido y económico. Solo necesitas un huevo, mostaza, aceite, vinagre y sal. Y lo mejor de todo, es que puedes personalizarla a tu gusto, añadiendo hierbas como cilantro, ajo, limón o lo que se te ocurra.
¿Te gustaría aprender a hacer tu propia mayonesa casera con solo cinco ingredientes? En este post te vamos a enseñar cómo hacer mayonesa casera paso a paso en tres diferentes métodos y los mejores tips para que logres un resultado perfecto.
Método 1 – Mayonesa en minipimer o con batidora
Primero lo vamos a hacer con una licuadora de inmersión o minipimer. Para comenzar, en la base del jarrón vas a poner la mostaza, el huevo, un poco de vinagre y sal. Luego, insertas la batidora de inmersión (sobre los ingredientes y hasta el fondo del vaso) y luego encima pones el aceite. Por último, vas a prender la licuadora desde la base y poco a poco vas a ir agregando el aceite que esta encima (ir subiendo por el vaso).

Método 2 – Mayonesa casera a mano
Como segunda opción, haremos mayonesa a mano. Es muy importante considerar que, si tu batidora manual es de metal, tu bowl debe ser de otro material y no de metal y viceversa, para que así no tome sabor a metal.
Los ingredientes son los mismos que mencionamos en el primer método (mostaza, huevo, vinagre y sal) y los que nos ayudan a emulsionar nuestra mayonesa son la mostaza y la yema de huevo. Cuando estos cuatro ingredientes estén súper integrados, vamos a ir agregando el aceite a modo de hilo (dentro del bowl con la mezcla de los cuatro ingredientes y mientras seguimos batiendo), ya que si agregas el aceite muy rápidamente se te puede cortar.
¿Cómo arreglar una mayonesa cortada?
Si te equivocaste en el proceso, ¡no te desanimes! puedes recuperar la salsa colocando una yema de huevo en el vaso de la batidora y añadiendo un par de cucharadas de la mayonesa cortada. Bate como si empezaras desde cero, hasta que la mezcla emulsione. Luego, incorpora poco a poco el resto de la mayonesa cortada, sin dejar de batir, hasta que recupere su textura cremosa y espesa.

Método 3 – Mayonesa en licuadora o con procesadora de alimentos
Finalmente, vamos a hacer nuestra mayonesa en la juguera. Para este método, lo primero que debes hacer, es revisar si tu juguera o procesadora de alimentos es capaz de hacer mayonesa. ¿Cómo evitar que la salsa se corte? Para eso, debes fijarte si es que las aspas, tienen aspas hacia abajo. Si es que tiene, entonces si puedes hacerla, pero si solamente tienen aspas hacia arriba es probable que se te corte.
Al igual que los dos métodos anteriores, debes agregar mostaza, huevo, vinagre y sal, y luego licuar. Una vez que esté bien integrado, debes poner la licuadora en velocidad alta e ir agregando el aceite a modo de hilo por la tapita de arriba. Si miras, vas a notar que a medida que vas agregando más aceite, se pone más espesa.

Y así, tienes tres formas de hacer una mayonesa deliciosa, crema y casera.
La ciencia detrás de la mayonesa casera
Aunque no lo creas, un ingrediente tan importante como el huevo contiene agua. ¿Entonces cómo se logra juntar este con aceite sin repelerse? Ya te contamos un poco acerca de la emulsión al principio, lo cual es básicamente crear una mezcla estable. Dado que el huevo contiene en la yema una sustancia clave para este proceso que es lecitina, este actúa como agente emulsionante que permite unir ambos ingredientes.
Una salsa más saludable y duradera
Para evitar el riesgo de la salmonella, u otro tipo de infecciones provenientes de productos lácteos, es recomendable que hagas un proceso de limpieza y desintoxicación como la pasteurización. ¿En qué consiste la pasteurización? Es el proceso de eliminar las bacterias, reduciendo la actividad de enzimas a base de someter alimentos al calor. Este proceso nos puede ayudar a prolongar la vida útil de la mayonesa.
¿Cómo hago una mayonesa pasteurizada?
Haz una mayonesa casera más sana y duradera, poniendo el huevo crudo en una olla con agua caliente a 60 grados entre 3 y 4 minutos. Apóyate de un termómetro digital para medir la temperatura. Usando esta técnica puedes hacer que tu salsa dure por más tiempo hasta aproximadamente 15 días en el refrigerador.
Más opciones para hacer una salsa de mayonesa
Mayonesa vegana: Una deliciosa mayonesa espesa, sin necesidad de huevo, hecho a base de aquafaba. Disfruta una opción libre de productos lácteos.
Mayonesa verde y picante: Suma a los ingredientes clásicos un irresistible sabor y aroma, incorporando un puñado de cilantro o perejil, una lima y un diente de ajo. Prepáralo usando cualquiera de las 3 opciones que te dejamos incluyendo el perejil o cilantro. Cuando empiece a elevarse la mezcla, agregas el jugo de lima y el ajo. Opcionalmente, puedes agregarle un toque más picante con Salsa para Untar de Queso Cheddar y Jalapeño.
Por último, las cantidades usadas en las tres versiones de mayonesa casera son las mismas, y te las dejamos a continuación:
- 1 cda de mostaza dijon
- 1 cda de vinagre de manzana
- 1 ½ cdta de Sal de mar Gourmet
- 1 huevo
- 240 ml de aceite vegetal
¡Anímate a probarlas y compártenos tus resultados!
Juana Reyes
Muy rico yo hago mayonesa casera
Rogelia
lo haré, y si me queda? esquisito, te incluyo en mi testamento
Mauricio
Antes de hacerla a mano una recomendación de mi abuelita 1.- trincha un ajo 2.- moja el plato o donde la vayas a preparar “solo mojarlo”
Mauricio
Antes de hacerla a mano una recomendación de mi abuelita 1.- trincha un ajo 2.- moja el plato o donde la vayas a preparar “solo mojarlo”
Mauricio
Antes de hacerla a mano una recomendación de mi abuelita trincha un ajo moja el plato o donde la vayas a preparar “solo mojarlo”
Mauricio
Antes de hacerla a mano una recomendación de mi abuelita trincha un ajo moja el plato o donde la vayas a preparar
Iván
Prefiero la mayonesa sin mostaza ni vinagre, siempre con limón.
Caterina Villarrubia
La acabo de hacer, le puse una cucharadita de sal y quedo muy salada creo que con media estaba bien....la textura perfecta
Sonia Ovalle
Gracias , Gourmet, por compartir, como es mas facil de preparar Mayonesa casera, yo preparo , a veces me queda muy cremosa y otras como agua, Ahora, Si , que me quedara Premium, . Gracias.
Lilian marianela
La mayonesa aceite y limón y la sal nada más ➕
Lily Verónica Moreno Landini
Ablando de abuelitas, en mi casa se hacía con huevo duro, dos yemas duras y una cruda ( si tienes miedo a la salmonela, a la copa ) mueles todo y colocas aceite y lo que se te ocurra de aliño, queda más dura, sabrosísima y no se corta, en mi casa era famosa la mayo Alioli. PD: La pueden cundir con papa cocida o si se corta, pero con este método es casi imposible que ocurra.