¿Te ha pasado que quieres hacer una receta, pero tu molde es más grande o pequeño que el de la receta original y no sabes cómo adaptarlo?

No te preocupes porque en este blog te vamos a enseñar cómo hacerlo, y es mucho más fácil de lo que crees.

Primero hay que saber que la medida del molde es el diámetro, y el radio es la mitad, ósea si tu molde es de 20 cm significa que su diámetro es de 20 cm y su radio es de 10.

Como necesitamos que los ingredientes sean proporcionales, vamos a hacer dos pequeños pasos para poder calcularlo.

Primero toma la medida del radio del molde y lo multiplicas por sí mismo, es decir, si tu molde es de 20 cm, entonces el radio es de 10. Luego multiplicas 10 por 10, lo que nos va a dar 100. En un ejemplo de un molde de 26 cm, su radio sería de 13, entonces debes multiplicar 13×13 y te va a dar 169.

Recuerda estos resultados porque los vamos a ocupar en un ejemplo más adelante.

Ahora supongamos que la receta original es para un molde de 20 cm y necesita tres huevos y tú quieres saber cuántos huevos necesitas para un molde de 26 cm. Entonces en ese caso tienes que multiplicar 3 * 169 y lo divides por 100, y eso te va a dar 5 huevos.

Ahora otro ejemplo sería con la harina, si por ejemplo el molde es de 20 cm, y la receta te pide ocupar 200g de harina, deberás multiplicas 200 por 169, y luego dividirlo por 100, lo que te dará como resultado 338g de harina.

Y con estas matemáticas ya podrás calcular cómo pasar una receta de un molde pequeño a uno grande. Pero ahora, ¿Cómo sería pasarlo de uno grande a uno pequeño?

Veamos cómo se hace este proceso usando los mismos ejemplos de arriba (molde de 20 cm y molde de 26 cm).

Entonces, si la receta del molde de 26 cm necesitas 5 huevos, y tú necesitas saber cuántos deberías ocupar para un molde de 20 cm lo que vas a hacer es multiplicar 5 por 100, y luego el resultado, dividirlo por 169, lo que finalmente nos dará y eso te va a dar 2,9, por lo que, redondeando este número, necesitas 3 huevos.

Así ya sabes que cuando quieres adaptar una receta, tienes que hacer este simple cálculo con cada uno de los ingredientes para poder adaptarlo al tamaño que desees.

Guarda este artículo porque estamos seguros de que será algo muy útil en tu día a día, y que te va a servir para todas tus recetas.

Deja un comentario