Comprueba los datos e inténtalo nuevamente.

¿Cómo hacer Donuts?

Donuts caseras

Porciones: Para 13 donuts

!

Requisito

Para este curso es necesario haber visto antes los siguientes videos:

Valoración:

Ingredientes:

Para la masa: 

500 g harina sin polvos de hornear

150 ml leche, tibia

200 g huevos (4 aprox)

120 g mantequilla sin sal, a temperatura ambiente y en cubos pequeños

Ralladura 1 naranja, opcional

70 g azúcar

7 g levadura seca instantánea

1/4 cdta sal

1 cdta Esencia de Vainilla Gourmet

 

Para el glaseado:

250 g azúcar flor

60 ml leche

1 cdta Esencia de Vainilla Gourmet

 

Para rellenar:

Manjar, mermelada o Crema pastelera (tener una hecha del día anterior). Puedes ver el video de esta preparación aquí o utilizar la base para Crema Pastelera Gourmet

Preparación:

  1. Mezclar en un bowl los ingredientes secos: la harina, azúcar y sal.
  2. En un bowl aparte mezclar los huevos, pesarlos previamente para tener la cantidad indicada en la receta.
  3. En otro bowl poner la leche tibia (no caliente) con la levadura y mezclar para disolverla, y agregar lentamente a la mezcla de los huevos. Añadir la ralladura de naranja (opcional) y Esencia de Vainilla Gourmet.
  4. Agregar esta mezcla al bowl con los ingredientes secos, y mezclar hasta juntar todo en una masa (con la batidora con accesorio de gancho hasta que la mezcla se junte, o a mano con una espátula de silicona o raspa).
  5. Una vez formada la masa agregar la mantequilla a temperatura de ambiente por partes, e ir mezclándola a la vez hasta incorporarla, sin dejar de amasar. Si usa batidora debe estar a velocidad mínima.
  6. Una vez incorporada completamente, amasar por 7 minutos adicionales con batidora de pedestal o 10 minutos a mano para que la masa quede elástica.
  7. Traspasar a un bowl aceitado, cubrirla con film plástico de cocina y leudar por 1 hora y media o hasta duplicar su volumen.
  8. Aplastar la masa en el bowl con el puño con harina para desgasificar, y estirarla sobre un mesón ligeramente enharinado, teniendo cuidado que no se pegue a la mesa, y estirarla hasta que quede de forma rectangular hasta llegar a 1,5 cm de grosor.
  9. Cortar la masa con un cortador redondo, en el video se usa uno de 9 cm de diámetro. Dejar reposando cada donut sobre papel para hornear, y en este momento cortar el círculo más pequeño en el centro (también puedes no hacer el corte en el centro), en el video se usa un cortador de 3 cm de diámetro. Estos centros también puedes freírlos con las donuts después de dejarlos leudar.
  10. Cubrir las donut con film plástico, y dejarlas leudar durante 30 minutos o 1 hora o hasta que hayan duplicado su tamaño.
  11. Freír en abundante aceite caliente a 180°C hasta dorar por ambos lados.
  12. Dejar enfriar en una rejilla sobre una bandeja para que continúe escurriendo el aceite.
  13. Para rellenar las donuts y los círculos pequeños, agregar el relleno a una manga de repostería con una boquilla redonda lisa. Hacer 1 o 2 hoyitos por el lado de las donuts y rellenar insertando la boquilla. En el video se rellena con Crema pastelera de la Academia de Repostería Gourmet, puedes ver el video que explica cómo hacer esta receta aquí, o utilizar la base para Crema Pastelera Gourmet.
  14. Formar el glaseado clásico de vainilla mezclando el azúcar flor, leche y la Esencia de Vainilla Gourmet. Para el glaseado de chocolate en el video se usa la Cobertura Sabor Chocolate Semi-Amargo Gourmet.
  15. Agregar las decoraciones mientras el glaseado esté líquido, se pueden utilizar los Chunks de Manjar Gourmet o las diferentes Decoraciones Gourmet.

 

TIP: esta masa sirve también para preparar Berlines, solamente se debe omitir el paso de estirar la masa, hacer los bollitos directamente de la masa desgasificada de unos 40-50 gr cada uno, y dejar leudar igual de 30 minutos a 1 hora, y freír.

Recetas que puedes preparar haciendo este curso:

Existen muchas formas de hacer Donuts, por eso te dejamos estas otras recetas con las que también obtendrás deliciosos resultados.

2 Comentarios
Giovanna Durán

Explicación precisa y clara . Buena la clase

Yanira

Te felicito , espléndida explicación.

Deja un comentario