Queque de Vainilla
Queque de Vainilla
!
Requisito
Para este curso es necesario haber visto antes los siguientes videos:
Ingredientes:
Para el Queque:
- 350 g de harina sin polvos de hornear
- 300 g de azúcar blanca granulada
- 3 huevos, a temperatura ambiente
- 150 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 2 cdtas de Polvos de Hornear Gourmet
- 2 cdas de aceite neutro (maravilla o vegetal)
- 200 ml de leche, a temperatura ambiente
- 2 cdtas de Esencia de Vainilla Gourmet
- 1 pizca de sal
Para la Decoración con Frosting de Queso Crema:
Puedes ver el video de esta preparación aquí
- 240 g de azúcar flor
- 180 g de queso crema, frío
- 80 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 1 cdta de Esencia de Vainilla Gourmet
Preparación:
- Preparar un molde de queque aceitándolo ligeramente y cubriéndolo con papel para hornear en caso de utilizar un molde rectangular. Si se utiliza un molde de aluminio fundido como el del video, enmantequillarlo y enharinarlo completamente.
- Agregar a un bowl la mantequilla, aceite, azúcar y Esencia de Vainilla Gourmet. Batir hasta cremar. En caso de tener batidora de pedestal, usar la lira o paleta para batir.
- Agregar los huevos, de a uno a la vez, mezclando bien entre cada incorporación.
- En un bowl aparte, cernir la harina junto con los Polvos de Hornear Gourmet y mezclarlos. Agregar la sal.
- Agregarlos a la mezcla anterior en dos etapas, intercalando con la leche. Mezclar sólo hasta conseguir una mezcla uniforme, no batir en exceso.
- Verter la mezcla en el molde preparado y hornear en el horno precalentado a 170ºC durante 50 – 60 minutos, o hasta que al insertar un palito de madera, éste salga limpio.
- Si se usa un molde de aluminio fundido, dejar enfriar durante 10 minutos y desmoldar, pero si se usó un molde tradicional, dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
- Se puede decorar con frosting de queso crema y fruta fresca. El video que explica cómo hacer el frosting de queso crema se encuentra aquí.
TIPS:
- En caso de querer saborizar el queque, agregar ralladura de limón o naranja, o también esencia de algún sabor. Incorporar lo anterior junto con la mantequilla, de manera de que el sabor se distribuya mejor en el queque.
lufernandezocampo30@gmail.com
Muy bien explicado
c.arivera8948@gmail.com
Hola gracias! Me gustaría que hubiera opción vegana o vegetariana , también que agregarán los sustitutos por si unx no los tiene en casa. Sin embargo buen video y explicativo ;)
Roxana Gajardo
Muy bueno 😋
Francisca oyarzo
Muy claro y entretenidoa la explicacion
Blanquita Agüero
Me gustó mucho lo recomiendo.
Nataly Navia Escárate
Muy bien explicado,me encanta hacer queques y cosas dulces.
Betsy De Pineda
Me encantó para la hora del té muy buena opción y es super sencillo
Mariela
Tengo una tremenda duda, en mi caso tengo horno eléctrico (grande), nunca he tenido claro si se encienden las dos resistencias (arriba y abajo) y si el molde de queque irá al medio o más abajo. Me encantó la receta. Saudos